
LAS SUBAS EN SALARIOS Y JUBILACIONES SIGUEN POR DETRÁS DE LOS AUMENTOS DE PRECIOS
Por Isaac Rudnik* Más allá de los acuerdos con el FMI que obligaron a medidas inflacionarias como el aumento de tarifas y la devaluación pos
Por Isaac Rudnik* Más allá de los acuerdos con el FMI que obligaron a medidas inflacionarias como el aumento de tarifas y la devaluación pos
Por Rubén Ciani y Ricardo Climent* Las posibilidades de dolarizar el país, marcada por la disponibilidad de dólares, son limitadas por su escasez. Para concretarla
*Por Nicolás Schteimberg En un contexto global de avance gradual pero inexorable hacia un mundo multipolar, la Argentina se incorpora al BRICS ¿Qué es BRICS? El
Ruben A. Ciani* El promedio mundial de resultados del balance fiscal en el periodo extendido de 2010-2023 para 193 países, tiene signo negativo, o sea
DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN DEL 20%, EN AGOSTO LA CANASTA DE ALIMENTOS SUBIÓ 27% EN LOS BARRIOS POPULARES *Por Isaac Rudnik Contra el discurso mayoritario
*Por Lic. Rubén A. Ciani Mientras en Brasil solamente uno de cada cinco dólares ingresados por exportaciones depende de la cosecha de granos (incluido la
Por Isaac Rudnik* De la mano de los condicionamientos del FMI que se vuelven cada vez más exigentes respecto a la eliminación total de los
ONCE MESES DE GESTIÓN Y 102% DE INFLACIÓN EN LOS ALIMENTOS BÁSICOS Isaac Rudnik* Massa tiene sobrados y meritorios resultados para mostrarle a los que
Por Isaac Rudnik* Aun cuando las subas de la Canasta de Alimentos se morigeraron en mayo respecto a los meses anteriores, la comparación con la
Por Rubén Ciani y Ricardo Climent* A la luz de lo sucedido en la Argentina en las últimas décadas, no hay ninguna evidencia empírica que
Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).
¡Donde encontrarnos!