ISEPCi

El acceso a la alimentación en época de pandemia

Trabajar en épocas de pandemia en los barrios donde lo común es que necesidades básicas como el derecho a la alimentación, no estén satisfechas durante muchos meses seguidos, y la excepción es encontrar hogares con ingresos suficientes para alimentarse adecuadamente todos los días cada mes. Allí, numerosos grupos de vecinos y vecinas de todas las […]

El acceso a la alimentación en época de pandemia Leer más »

La derecha busca romper la continuidad del sistema democrático

Días atrás Duhalde anunció la posibilidad cierta de un golpe de Estado en la Argentina para los próximos meses. Pareció un exabrupto fuera de contexto, tanto, que él mismo se desmintió diciendo que había tenido “un brote psicótico” cuando hizo esa declaración en un programa televisivo. A menos de un mes de ese hecho, que

La derecha busca romper la continuidad del sistema democrático Leer más »

La producción de carne porcina para China: ¿Oportunidad o solo más depredación sanitario/ambiental?

La transformación de maíz en carne porcina que propone el convenio en debate, es una oportunidad en el marco de un modelo productivo propio, que priorice los efectos sanitarios y agroecológicos que implica este emprendimiento de alta magnitud. Pero, el tema principal que debe diferenciarlo de una visión rentista del agronegocio, es quien se queda

La producción de carne porcina para China: ¿Oportunidad o solo más depredación sanitario/ambiental? Leer más »

LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS SIEMPRE SUPERAN A LOS AUMENTOS DE LAS REMUNERACIONES

Agosto fue un mes diferente en el conurbano bonaerense debido a la leve baja que experimentaron los precios de los alimentos. Los mismos habían sufrido durante el resto del año, subas que superaron siempre los aumentos de las jubilaciones, los salarios y asignaciones sociales. Escriben: Isaac Rudnik y Juan Fresno Según el relevamiento mensual en

LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS SIEMPRE SUPERAN A LOS AUMENTOS DE LAS REMUNERACIONES Leer más »

Observatorio de Lucha Contra el Hambre

  DANIEL ARROYO: «Nos comprometemos a tener en cuenta los datos del Observatorio de Lucha Contra el Hambre para cambiar, corregir, o confirmar las políticas del Gobierno en su lucha contra el hambre»   Hoy se llevó adelante, a través de diferentes plataformas digitales y con la presencia de más de 250 personas de todo

Observatorio de Lucha Contra el Hambre Leer más »

En el primer cuatrimestre del 2020 los alimentos subieron desmesuradamente en todo el país. En los últimos dos meses, algunos precios siguieron subiendo pero el valor promedio de la Canasta Básica en el conurbano bonaerense se mantuvo estable.

Escriben Isaac Rudnik y Juan Fresno El relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 420 negocios de cercanía de los barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, para el bimestre mayo-junio, arrojó resultados esclarecedores. En junio los precios tuvieron en promedio, una ligera suba del 0,13%. En tanto

En el primer cuatrimestre del 2020 los alimentos subieron desmesuradamente en todo el país. En los últimos dos meses, algunos precios siguieron subiendo pero el valor promedio de la Canasta Básica en el conurbano bonaerense se mantuvo estable. Leer más »

Universidad. nota 23.6.20

A CIENTO DOS AÑOS DE LA REFORMA: DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD QUE VIENE.

Se cumplen 102 años de la Reforma Universitaria que, impulsada por el movimiento estudiantil desde Córdoba, transformó las estructuras de la Educación Superior y favoreció movimientos de ruptura y cambios en todo el continente en el marco de los procesos políticos que se daban en el país y en la región en la época. Por

A CIENTO DOS AÑOS DE LA REFORMA: DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD QUE VIENE. Leer más »

Vicentín. nota 16.6.20

Vicentín: De la Intervención a la Expropiación. Contra el desguace y la transnacionalización de la empresa

La decisión anunciada hace unos días por el Presidente debería confirmarse rápidamente con el envío del anteproyecto de ley al Congreso Nacional que defina el destino de la empresa y que sea base para un debate amplio e inteligente, acorde con intereses nacionales estratégicos y con potenciales cambios que se perfilan. Escriben: Isaac Rudnik y

Vicentín: De la Intervención a la Expropiación. Contra el desguace y la transnacionalización de la empresa Leer más »

Estructura Tributaria. Nota 12.6.20

LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA QUE TENEMOS: UNA APROXIMACIÓN AL SISTEMA IMPOSITIVO ARGENTINO.

Ante la posibilidad más o menos cierta que en el futuro inmediato el Gobierno impulse una reforma impositiva, empezamos una serie de aproximaciones al tema. En esta nota tomamos dos ejes que están en debate: la cantidad de impuestos, el nivel de presión tributaria realmente existente y una comparación con lo que sucede en otros

LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA QUE TENEMOS: UNA APROXIMACIÓN AL SISTEMA IMPOSITIVO ARGENTINO. Leer más »