#Precios

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIERON 9.8% EN FEBRERO Y SUMAN 154% DESDE QUE ASUMIÓ ESTE GOBIERNO

BUSCAN FRENAR LA INFLACIÓN CON LAS RECETAS DEL FMI *Por Isaac Rudnik LOS PRECIOS EN FEBRERO Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que desde el Índice Barrial de Precios (IBP) realizamos en 650 comercios de cercanía en 20 distritos del conurbano bonaerense, en febrero los precios de […]

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIERON 9.8% EN FEBRERO Y SUMAN 154% DESDE QUE ASUMIÓ ESTE GOBIERNO Leer más »

LA ESTRATEGIA PARA FRENAR LA INFLACIÓN EN EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON EL FMI

EN ENERO LOS ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA SUBIERON 5,76% *Por Isaac Rudnik Ni los nuevos acuerdos de precios, ni la negociación con el FMI detienen la escalada inflacionaria, mientras en los barrios populares se agudizan las dificultades para acceder a una alimentación adecuada y saludable. El mismo viernes 28 de enero por la mañana

LA ESTRATEGIA PARA FRENAR LA INFLACIÓN EN EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON EL FMI Leer más »

AUMENTOS DE LOS ALIMENTOS EN 2021. LA PESADILLA DIARIA

Por Isaac Rudnik* No hay futuro cierto para el país, ni inicio de una recuperación de la economía nacional que mejore las perspectivas de los sectores populares  sino se acierta en como frenar la escalada inflacionaria, que desde hace una década nos castiga implacablemente. Todo el año 2021, desde enero a diciembre estuvo atravesado, por

AUMENTOS DE LOS ALIMENTOS EN 2021. LA PESADILLA DIARIA Leer más »

EL VALOR DE UNA CENA NAVIDEÑA AUSTERA AUMENTÓ ENTRE 45 Y 52% RESPECTO A LOS VALORES DEL AÑO PASADO

Por Isaac Rudnik Las comidas de navidad y año nuevo para una familia de dos adultos/as y dos hijos/as chicos/as se lleva un cuarto de un salario mínimo. Según el relevamiento realizado por el Indice Barrial de Precios (IBP) en el conurbano bonaerense, una cena navideña compuesta de 22 productos para una familia de dos

EL VALOR DE UNA CENA NAVIDEÑA AUSTERA AUMENTÓ ENTRE 45 Y 52% RESPECTO A LOS VALORES DEL AÑO PASADO Leer más »

¿EL GOBIERNO SE RINDE ANTE LOS FORMADORES DE PRECIOS?

Por Isaac Rudnik* Mientras el programa de congelamiento de precios lanzado en octubre muestra su fracaso total en el aumento de 5,72% de los alimentos en noviembre. En el gobierno se generaliza el discurso que afirma que el trasfondo de la inflación es “multicausal”. Más allá que sea correcto, en este contexto suena más a

¿EL GOBIERNO SE RINDE ANTE LOS FORMADORES DE PRECIOS? Leer más »

Nota IBP octubre 2021

PESE AL CONGELAMIENTO DE PRECIOS LOS ALIMENTOS SIGUIERON EN ALZA

Por Isaac Rudnik* HISTORIA REPETIDA: Los precios congelados no llegan a los negocios de cercanía del conurbano. El valor de la Canasta de Alimentos a precios reales es de un 10,91% más caro que se si aplicaran los precios máximos del gobierno. Y cada punto de incremento de la inflación implica que cientos de miles

PESE AL CONGELAMIENTO DE PRECIOS LOS ALIMENTOS SIGUIERON EN ALZA Leer más »

Nota destacada informe IBP Sep.2021

SALIR DE LA POBREZA ES UN OBJETIVO CADA VEZ MÁS LEJANO

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SE ACELERAN NUEVAMENTE Por Isaac Rudnik* En Argentina hay 18 millones de pobres, de los cuales más 4 millones son indigentes. Durante este Gobierno esos números permanecieron estables, mientras los precios de los alimentos no dejaron de aumentar, poniendo en un horizonte cada vez más lejano la posibilidad de salir

SALIR DE LA POBREZA ES UN OBJETIVO CADA VEZ MÁS LEJANO Leer más »

Nota IBP 4.6.20

Tras once meses ininterrumpidos con aumentos, en mayo los precios de los alimentos nos dan una tregua

Los precios de mayo están mostrando una desaceleración, que hay que ver si se sostiene en los próximos meses, en los que seguramente no habrá aumentos importantes de costos ni incrementos en la demanda. Los ingresos de las familias se vienen deteriorando significativamente, pero puede hacerse sentir la presión alcista de las diversas variables del

Tras once meses ininterrumpidos con aumentos, en mayo los precios de los alimentos nos dan una tregua Leer más »