El uso de barbijos en la prevención del coronavirus
Ante el avance de la pandemia de Covid-19, resulta necesario profundizar en los debates que se están dando entre especialistas y organizaciones en el mundo
Ante el avance de la pandemia de Covid-19, resulta necesario profundizar en los debates que se están dando entre especialistas y organizaciones en el mundo
La actual crisis nos pone por delante la oportunidad de mirar por encima de las exigencias de los acreedores externos, pensando en un plan para
RETENCIONES AL SECTOR AGROPECUARIO Un paso hacia una estructura impositiva más justa Desde la reinstalación de las retenciones al agro en agosto de 2018 los exportadores
Escribe Jorge Taiana* En un escenario mundial en el que algunas de las principales economías del mundo revisan sus políticas comerciales, la decisión de firmar
Escribe: Rubén Ciani La liquidación de divisas por exportaciones de los industriales oleaginosos y los exportadores de cereales, se ubicaba en el mes de julio,
Durante el 2018 y los tres primeros meses del año actual el precio del dólar no dejó de aumentar, los alimentos son tornaron cada
Escriben: Isaac Rudnik/Juan Fresno* Según el Indice Barrial de Precios (IBP) que releva mensualmente los precios de los 57 productos de la Canasta Básica de
Escriben: Isaac Rudnik y Rubén Ciani Los principales indicadores de la evolución real de la economía de un país, surgen de la ecuación básica de
Baja el consumo y la inflación se acelera Los principales aumentos entre carnes y lácteos profundizan las dificultades de las familias para sostener una dieta adecuada, y
Fuerte pérdida del poder adquisitivo de la mayoría la población En doce meses los alimentos subieron 60%, mientras salarios y jubilaciones mínimas aumentaron 19% Según
Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).
¡Donde encontrarnos!