Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify
  • QUIENES SOMOS?
    • ¿Que es el ISEPCI?
    • Nuestro equipo!
    • Sumate al ISEPCI
  • INDICADORES
    • IBP – Índice Barrial de precios.
    • IBSN -Indicador Barrial de Situación Nutricional
    • IFAL – Indicador Familiar de Acceso a la Alimentación.
    • IFAD – Indicador Familiar de Acceso a Derechos
    • Economía Argentina
  • PUBLICACIONES
    • TEMAS
      • Ambiente
      • Derechos Humanos
      • Economía
      • Economía Popular
      • Educacion
      • Género
      • Género y Diversidad
      • Gobierno
      • Pobreza e Indigencia
      • Politica
      • Politicas Publicas
      • Salud
      • Salud Colectiva
      • Seminarios
      • Universidad
    • BIBLIOTECA
      • Publicaciones ISEPCI
    • FORMACIONES
  • RECOMENDACIONES
  • QUIENES SOMOS?
    • ¿Que es el ISEPCI?
    • Nuestro equipo!
    • Sumate al ISEPCI
  • INDICADORES
    • IBP – Índice Barrial de precios.
    • IBSN -Indicador Barrial de Situación Nutricional
    • IFAL – Indicador Familiar de Acceso a la Alimentación.
    • IFAD – Indicador Familiar de Acceso a Derechos
    • Economía Argentina
  • PUBLICACIONES
    • TEMAS
      • Ambiente
      • Derechos Humanos
      • Economía
      • Economía Popular
      • Educacion
      • Género
      • Género y Diversidad
      • Gobierno
      • Pobreza e Indigencia
      • Politica
      • Politicas Publicas
      • Salud
      • Salud Colectiva
      • Seminarios
      • Universidad
    • BIBLIOTECA
      • Publicaciones ISEPCI
    • FORMACIONES
  • RECOMENDACIONES
Destacada

APUNTES PARA EL DEBATE. EL DÉFICIT FISCAL SE ACHICÓ Y LA INFLACIÓN CRECIÓ

Ruben A. Ciani* El promedio mundial de resultados del balance fiscal en el periodo extendido de 2010-2023 para 193 países, tiene signo negativo, o sea

Leer Mas »
14 de septiembre de 2023 No hay comentarios
Destacada

LA DEVALUACIÓN DEL FMI ACELERA FUERTEMENTE LA INFLACIÓN

DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN DEL 20%, EN AGOSTO LA CANASTA DE ALIMENTOS SUBIÓ 27% EN LOS BARRIOS POPULARES *Por Isaac Rudnik Contra el discurso mayoritario

Leer Mas »
4 de septiembre de 2023 No hay comentarios
Destacada

CON LA SOJA NO ALCANZA. BRASIL: EL PROTAGONISMO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

*Por Lic. Rubén A. Ciani Mientras en Brasil solamente uno de cada cinco dólares ingresados por exportaciones depende de la cosecha de granos (incluido la

Leer Mas »
4 de agosto de 2023 No hay comentarios
Destacada

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SIGUEN ESCALANDO: 7,68% EN JULIO SUPERANDO EL 10% MENSUAL EN LO QUE VA DE 2023

Por Isaac Rudnik* De la mano de los condicionamientos del FMI que se vuelven cada vez más exigentes respecto a la eliminación total de los

Leer Mas »
1 de agosto de 2023 No hay comentarios
Destacada

SERGIO MASSA, DE MINISTRO DE ECONOMÍA A CANDIDATO A PRESIDENTE

ONCE MESES DE GESTIÓN Y 102% DE INFLACIÓN EN LOS ALIMENTOS BÁSICOS Isaac Rudnik* Massa tiene sobrados y meritorios resultados para mostrarle a los que

Leer Mas »
5 de julio de 2023 No hay comentarios
Destacada

LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES SIGUEN CORRIENDO DETRÁS DE LOS PRECIOS

Por Isaac Rudnik* Aun cuando las subas de la Canasta de Alimentos se morigeraron en mayo respecto a los meses anteriores, la comparación con la

Leer Mas »
5 de junio de 2023 No hay comentarios
Destacada

CON FLEXIBILIZACIÓN Y PRECARIZACIÓN LABORAL NO CRECEN NI EL EMPLEO NI LAS INVERSIONES

Por Rubén Ciani y Ricardo Climent* A la luz de lo sucedido en la Argentina en las últimas décadas, no hay ninguna evidencia empírica que

Leer Mas »
29 de mayo de 2023 No hay comentarios
Destacada

PARA SUPERAR LA RESTRICCIÓN DE DIVISAS HAY QUE DIVERSIFICAR LA CANASTA EXPORTADORA

*Por Rubén Ciani y Leonel Villafañe La Argentina está en una situación de escasez de divisas. El sector de Oleaginosos y Cerealeros sigue siendo el

Leer Mas »
19 de mayo de 2023 No hay comentarios
Destacada

ARGENTINA: HAY INSTRUMENTOS PARA ENFRENTAR UNA INFLACIÓN FUERA DE LO NORMAL

*Por Lic. Rubén Ciani Una alternativa a los programas de control de precios, con muy baja efectividad, la podemos encontrar en la Ley 26.992 vigente

Leer Mas »
14 de abril de 2023 No hay comentarios
Destacada

INFLACIÓN, POBREZA, INDIGENCIA. ESLABONES DE UNA CADENA QUE ACORRALA A LOS SECTORES POPULARES

Por Isaac Rudnik* El deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores en general y en particular de los no registrados –que son

Leer Mas »
3 de abril de 2023 No hay comentarios
Page1 Page2 Page3 Page4 Page5
Ver todas las Notas

Indicadores ISEPCI

ibp-footer

Índice Barrial de Precios.

Indicador Familiar de Acceso a la Alimentación.

Indicador Barrial de Situación Nutricional.

Recibí novedades del ISEPCI

logos isepci a medida_Mesa de trabajo 1 copia 8

Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).

¡Donde encontrarnos!

  • Av de Mayo 881 5°M
  • info@isepci.org.ar