#Milei

LOS RIESGOS DE UN PROGRAMA ECONÓMICO SUPEDITADO AL SUPERÁVIT FISCAL

EL SUPERÁVIT FISCAL EN PROBLEMAS.  EL MODELO DE MILEI Y CAPUTO SE TAMBALEA Nota elaborada por el equipo de Economía de ISEPCi. Junio 2024. Los riesgos de un programa económico supeditado a la continuidad del superávit fiscal, se manifiestan de manera cada vez más evidente en una diversidad de nuevos frentes que se van abriendo […]

LOS RIESGOS DE UN PROGRAMA ECONÓMICO SUPEDITADO AL SUPERÁVIT FISCAL Leer más »

SEIS MESES CON MILEI. EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS AUMENTARON 100%

Por Isaac Rudnik* De noviembre pasado –el mes anterior a la llegada del actual gobierno- a la fecha, el salario mínimo subió un 76%; mientras que la Canasta Básica de Alimentos tuvo un incremento de 98% y Canasta Básica Total subió 104%. La brecha creciente entre las remuneraciones mínimas que cobran millones de trabajadores y

SEIS MESES CON MILEI. EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS AUMENTARON 100% Leer más »

AUNQUE SE LIQUIDE TODA LA COSECHA GRUESA YA NO ALCANZAN LAS DIVISAS PARA LIBERAR EL CEPO

*Por Rubén Ciani La situación de divisas es muy ajustada para proyectar una fácil liberación cambiaria, que la apertura del cepo implicaría. La acumulación observada hasta ahora se corresponde con el aumento de compras netas derivadas de alto saldo comercial, apoyado en mayor cosecha y postergación de los pagos por importaciones. Sin embargo, los gastos

AUNQUE SE LIQUIDE TODA LA COSECHA GRUESA YA NO ALCANZAN LAS DIVISAS PARA LIBERAR EL CEPO Leer más »

¿PROTOCOLO ANTIPIQUETES O PROPAGANDA ANTIORGANIZACIÓN?

Nota para el debate, elaborada por el area Justicia Comunitaria* Desde la asunción de Javier Milei como presidente hasta el presente, el gobierno ha tomando diferentes medidas para desacreditar las movilizaciones populares, gremiales, sectoriales, y en definitiva cualquier tipo de manifestación pública contra su gestión. La puso a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad y

¿PROTOCOLO ANTIPIQUETES O PROPAGANDA ANTIORGANIZACIÓN? Leer más »

FUERTE RECESIÓN + CAÍDA GENERALIZADA DE LAS VENTAS, SE DETIENEN LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS

Por Isaac Rudnik* El descenso del consumo de alimentos también llegó a los barrios y se reflejó en caída de las ventas y una fuerte desaceleración de las subas de los precios. El incremento de acumulación en stocks de productos que no tienen el movimiento habitual, obligaron a las cadenas mayoristas a moderar los aumentos,

FUERTE RECESIÓN + CAÍDA GENERALIZADA DE LAS VENTAS, SE DETIENEN LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS Leer más »

CUATRO MESES CON MILEI:  LOS ALIMENTOS AUMENTARON MÁS DEL 90% EN LOS BARRIOS POPULARES

Por Isaac Rudnik* Al mismo tiempo que los precios de los productos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana no dejan de aumentar, el gobierno pone límites a los incrementos salariales que se acuerdan en las paritarias –contradiciendo su discurso sobre el respeto irrestricto a los acuerdos de las partes privadas en el

CUATRO MESES CON MILEI:  LOS ALIMENTOS AUMENTARON MÁS DEL 90% EN LOS BARRIOS POPULARES Leer más »

LA DENUNCIA DE FRAUDE: LA DERECHA CONTRA LA DEMOCRACIA

*Por Victoria Di Cosmo En los últimos años la denuncia de fraude electoral y el cuestionamiento a la democracia, por parte de los candidatos que aspiran a conducir el Estado, ex presidentes, e incluso presidentes cumpliendo su mandato; parece constituirse en una herramienta cada vez más utilizada para deslegitimar los procesos electorales, o implantar dudas

LA DENUNCIA DE FRAUDE: LA DERECHA CONTRA LA DEMOCRACIA Leer más »

#8M. EL FEMINISMO ES RESISTENCIA

*Por Melisa Lata Casi concluyendo el 1er trimestre de la gestión de Milei, no podemos ser neutrales, no podemos callarnos, la descalificación a las luchas feministas, al colectivo en general y la banalización de la Educación Sexual integral, son una de las características de este gobierno. Violencia que no es sólo mediática, sino que se

#8M. EL FEMINISMO ES RESISTENCIA Leer más »

¿LA INFLACIÓN ESTÁ BAJANDO CON MILEI?

70% DE AUMENTO EN LOS ALIMENTOS DURANTE SU PRIMER TRIMESTRE Por Isaac Rudnik* Mientras los incrementos de los productos que componen las Canasta Básicas están el orden del 70% las jubilaciones recibirán, a partir de marzo, incrementos de 28% (+bono de 70 mil), el salario mínimo asciende, con el último aumento otorgado, a $202.000 por

¿LA INFLACIÓN ESTÁ BAJANDO CON MILEI? Leer más »