#DerechosHumanos

MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARTICIPARON YA DE LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS NORA CORTIÑAS

El pasado sábado 28 de junio, con una gran concurrencia, se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el 2do encuentro teórico de la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos “Nora Cortiñas”, una iniciativa promovida por el Movimiento Universitario Sur y el Instituto de Investigación Social Económica […]

MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARTICIPARON YA DE LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS NORA CORTIÑAS Leer más »

INICIA EN LA UBA LA CATEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DDHH “NORA CORTIÑAS”

Este sábado 7 de junio a las 10 de la mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se dará inicio formal a la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos “Nora Cortiñas”, está es una iniciativa promovida por el Movimiento Universitario Sur y el Instituto de Investigación Social Económica y

INICIA EN LA UBA LA CATEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DDHH “NORA CORTIÑAS” Leer más »

¿PROTOCOLO ANTIPIQUETES O PROPAGANDA ANTIORGANIZACIÓN?

Nota para el debate, elaborada por el area Justicia Comunitaria* Desde la asunción de Javier Milei como presidente hasta el presente, el gobierno ha tomando diferentes medidas para desacreditar las movilizaciones populares, gremiales, sectoriales, y en definitiva cualquier tipo de manifestación pública contra su gestión. La puso a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad y

¿PROTOCOLO ANTIPIQUETES O PROPAGANDA ANTIORGANIZACIÓN? Leer más »

PLEBISCITO CONSTITUCIONAL EN CHILE: LA REVANCHA DERECHISTA

*Por Nicolás Schteimberg Pequeña trivia: Para cuando termine este 2023, ¿Cuántas elecciones va a haber atravesado Chile desde el estallido social en finales de 2019?1. No sólo llama la atención la cantidad de elecciones, sino también la volatilidad de las mismas. En este proceso de 4 años se dieron resultados de todo tipo, con diferentes

PLEBISCITO CONSTITUCIONAL EN CHILE: LA REVANCHA DERECHISTA Leer más »

SEAN ETERNOS LOS DERECHOS QUE SUPIMOS CONSEGUIR

Por Noelia Acosta, Andrea Jara, Barbara Barreto y María Alejandra Trinch* Este 10 de diciembre se cumplen 74 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos (firmada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948). En nuestro país, estamos en un contexto de cambio de gobierno, donde asumirá Javier Milei, quien dijo en su

SEAN ETERNOS LOS DERECHOS QUE SUPIMOS CONSEGUIR Leer más »

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL IFAD

El día 20 de octubre a las 16.30hs. se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) la presentación oficial de los resultados 2022 del Indicador Familiar de Acceso a Derechos (IFAD), con el objetivo de dar a conocer importantes datos y estadísticas sobre el acceso de familias de barrios populares a derechos humanos básicos

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL IFAD Leer más »