#Canasta Básica de Alimentos

PRECIOS EN EL CONURBANO| FEBRERO ALCANZÓ EL AUMENTO DE PRECIOS MÁS ALTO DESDE LA CRISIS DE PRINCIPIOS DE SIGLO

EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO BONAERENSE LA VARIACIÓN FUE DE 13,85% EN FEBRERO Y 20,88% EN EL PRIMER BIMESTRE. Por Isaac Rudnik* Bajo el impacto de los aumentos en las carnes: 24,55%; la persistencia de altos incrementos en frutas y verduras:15,69%; y la continuidad de aumentos similares en almacén: 6,87%;  febrero tuvo variación más alta […]

PRECIOS EN EL CONURBANO| FEBRERO ALCANZÓ EL AUMENTO DE PRECIOS MÁS ALTO DESDE LA CRISIS DE PRINCIPIOS DE SIGLO Leer más »

PERSPECTIVAS NEGATIVAS PARA LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES

Por Rubén Ciani y Lucas Aballe* A lo largo del presente año, salvo en los meses de abril y junio, los valores de la Canasta Básica de Alimentos siempre estuvieron por encima de los programas sociales que percibieron los hogares. Con el agravante que durante los últimos cuatro meses (julio, agosto, septiembre, octubre) el porcentaje

PERSPECTIVAS NEGATIVAS PARA LAS FAMILIAS CON PROGRAMAS SOCIALES Leer más »

LOS ALIMENTOS AUMENTARON MÁS DE UN 100% EN EL ÚLTIMO AÑO Y EN OCTUBRE SUBIERON 7,74%

Por Isaac Rudnik* Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realizamos mensualmente desde el Índice Barrial de Precios en 900 comercios de cercanía ubicados en 20 distritos del conurbano bonaerense, durante el mes de octubre el aumento de los precios fue del 7,74%. Así, una familia de dos personas

LOS ALIMENTOS AUMENTARON MÁS DE UN 100% EN EL ÚLTIMO AÑO Y EN OCTUBRE SUBIERON 7,74% Leer más »

LOS POBRES TRIBUTAN Y LOS RICOS DISFRUTAN

El siguiente informe es un análisis explicativo que intenta dar luz sobre un debate que se viene desarrollando en las últimas décadas: ¿Quiénes sostienen el sistema tributario argentino? El mensaje hegemónico que producen los sectores de poder a través de los medios de comunicación tiene a postular que: «los sectores más ricos son los que

LOS POBRES TRIBUTAN Y LOS RICOS DISFRUTAN Leer más »

EN JULIO LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS ESCALARON 11%

SUBEN 58% EN LO QUE VA DE 2022 *Por Isaac Rudnik Hay que detener el impulso inflacionario (que es motivado por múltiples causas difíciles de abordar simultáneamente); pero no puede buscarse ese objetivo frenando la actividad económica y achicando el déficit fiscal mediante la reducción del gasto del Estado. Por el contrario, el déficit en

EN JULIO LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS ESCALARON 11% Leer más »

EN LOS BARRIOS DURANTE EL ACTUAL GOBIERNO LOS ALIMENTOS AUMENTARON 212%

Algunos de los alimentos que más aumentaron fueron las milanesas 306%, el asado 280%, la yerba 250% y el aceite 246%. Por Isaac Rudnik* Según el relevamiento que desde el Instituto de Investigación Social Política Económica Ciudadana (ISEPCi) hacemos todos los meses en 850 comercios de 20 distritos del conurbano bonaerense, desde la asunción del

EN LOS BARRIOS DURANTE EL ACTUAL GOBIERNO LOS ALIMENTOS AUMENTARON 212% Leer más »