LA RESTRICCIÓN MONETARIA PROVOCA RECESIÓN PERO LA INFLACIÓN SIGUE ADELANTE
LOS NÚMEROS DE NOVIEMBRE Las mejoras en el sector externo no alcanzaron para revertir la crisis Los datos de noviembre consolidan la caída del déficit
LOS NÚMEROS DE NOVIEMBRE Las mejoras en el sector externo no alcanzaron para revertir la crisis Los datos de noviembre consolidan la caída del déficit
En 2018 se amplió la brecha entre ingresos mínimos y gastos básicos Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica
OCTUBRE CON ESTANFLACIÓN Inflación y Recesión siguen de la mano Los indicadores económicos elaborados por el ISEPCi en el mes de octubre continúan mostrando un claro
Mediante una brutal caída de las ventas ceden los aumentos de precios en noviembre La profundización y extensión de la pobreza es el camino que
La Canasta Básica de Alimentos aumentó el 54% desde diciembre del año pasado y 57,45 en doce meses A este ritmo la inflación en los
Con esta nota iniciamos una serie de informes mensuales para el seguimiento de algunas de las principales variables de la Economía Argentina. Resumen Las condiciones
Es dudoso el incremento en las Canastas Básicas que publica el INDEC Escribe Isaac Rudnik El INDEC no publica los precios de los productos con los
En septiembre los alimentos subieron 11,62%. Es el incremento más alto de los últimos años Según el relevamiento mensual de precios de la Canasta
El mayor bolsón de pobreza e indigencia del país está en el Conurbano de Buenos Aires En Santiago del Estero la pobreza alcanza al 44% de
Precios cuidados: Un programa que no protege la Canasta Básica de Alimentos Los alimentos frescos están ausentes de los listados oficiales Durante la semana pasada
Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).
¡Donde encontrarnos!