ISEPCi

LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES SIGUEN CORRIENDO DETRÁS DE LOS PRECIOS

Por Isaac Rudnik* Aun cuando las subas de la Canasta de Alimentos se morigeraron en mayo respecto a los meses anteriores, la comparación con la evolución del salario mínimo y la jubilación mínima sigue siendo ampliamente desfavorable para con éstos últimos. En los cinco primeros meses de 2023 el Salario aumentó 36,41% , y la […]

LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES SIGUEN CORRIENDO DETRÁS DE LOS PRECIOS Leer más »

CON FLEXIBILIZACIÓN Y PRECARIZACIÓN LABORAL NO CRECEN NI EL EMPLEO NI LAS INVERSIONES

Por Rubén Ciani y Ricardo Climent* A la luz de lo sucedido en la Argentina en las últimas décadas, no hay ninguna evidencia empírica que demuestre que una mayor flexibilización de las leyes laborales pueda impulsar crecimiento del empleo registrado y/o impactar positivamente en el salario, sino más bien todo lo contrario. En el marco

CON FLEXIBILIZACIÓN Y PRECARIZACIÓN LABORAL NO CRECEN NI EL EMPLEO NI LAS INVERSIONES Leer más »

PARA SUPERAR LA RESTRICCIÓN DE DIVISAS HAY QUE DIVERSIFICAR LA CANASTA EXPORTADORA

*Por Rubén Ciani y Leonel Villafañe La Argentina está en una situación de escasez de divisas. El sector de Oleaginosos y Cerealeros sigue siendo el principal generador de divisas (39.611 millones de dólares en el año 2022), mientras los demás sectores continúan con resultados deficitarios. Por lo tanto, para dejar de depender de un sector

PARA SUPERAR LA RESTRICCIÓN DE DIVISAS HAY QUE DIVERSIFICAR LA CANASTA EXPORTADORA Leer más »

EN EL CONURBANO BONAERENSE. LOS ALIMENTOS AUMENTAN 10,5% PROMEDIO MENSUAL EN EL PRIMER CUATRIMESTRE.

Isaac Rudnik* El incremento de las Canastas Básicas en el primer cuatrimestre de 2023 (42,4% en alimentos y 39,3% en Canasta Básica Total) es el más alto de los últimos cinco años.  En el mismo lapso la pobreza no baja de 18 millones personas, de las cuales por lo menos cuatro millones permanecen en la

EN EL CONURBANO BONAERENSE. LOS ALIMENTOS AUMENTAN 10,5% PROMEDIO MENSUAL EN EL PRIMER CUATRIMESTRE. Leer más »

LA MALNUTRICIÓN DE NNyA EN LOS BARRIOS DURANTE EL 2022 FUE SUPERIOR AL 40%.

El miércoles 26 de abril se realizó la presentación de los resultados del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) en la Facultad de Medicina- UBA, en la que se expusieron datos alarmantes sobre la malnutrición en NNyA pertenecientes a barrios vulnerables de todo el país. La presentación estuvo a cargo de Isaac Rudnik (Director Nacional

LA MALNUTRICIÓN DE NNyA EN LOS BARRIOS DURANTE EL 2022 FUE SUPERIOR AL 40%. Leer más »

ARGENTINA: HAY INSTRUMENTOS PARA ENFRENTAR UNA INFLACIÓN FUERA DE LO NORMAL

*Por Lic. Rubén Ciani Una alternativa a los programas de control de precios, con muy baja efectividad, la podemos encontrar en la Ley 26.992 vigente desde 2014. Esta legislación crea un Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, que aún no parece mostrarse operativo. En el marco de dicho observatorio se podría monitorear los precios

ARGENTINA: HAY INSTRUMENTOS PARA ENFRENTAR UNA INFLACIÓN FUERA DE LO NORMAL Leer más »

INFLACIÓN, POBREZA, INDIGENCIA. ESLABONES DE UNA CADENA QUE ACORRALA A LOS SECTORES POPULARES

Por Isaac Rudnik* El deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores en general y en particular de los no registrados –que son el 35% del total- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que

INFLACIÓN, POBREZA, INDIGENCIA. ESLABONES DE UNA CADENA QUE ACORRALA A LOS SECTORES POPULARES Leer más »

ERIC TOUSSAINT EN EL ISEPCI| DEUDA, FMI Y CRISIS GLOBAL

Durante la tarde-noche del lunes 27 de septiembre, se presentó Eric Toussaint para charlar en nuestras oficinas del centro de la capital porteña. Estuvo acompañado de Isaac Rudnik (Director Nacional del ISEPCi), Silvia Saravia (Referenta Nacional de Libres del Sur) y Humberto Tumini (Presidente del Movimiento Libres del Sur). Eric Toussaint es historiador nacido en

ERIC TOUSSAINT EN EL ISEPCI| DEUDA, FMI Y CRISIS GLOBAL Leer más »

MESA NACIONAL DEL ISEPCI. DESAFÍOS DE ESTE 2023

El día domingo 19 de Marzo se realizó la primera mesa nacional y federal de planificación de nuestro instituto. Participaron los directores, referentes y delegades de las distintas regionales que componen el ISEPCi, con el fin de compartir experiencias, debatir nuevas ideas y planificar la agenda de trabajo para este año El encuentro tuvo lugar

MESA NACIONAL DEL ISEPCI. DESAFÍOS DE ESTE 2023 Leer más »

PRECIOS EN EL CONURBANO| FEBRERO ALCANZÓ EL AUMENTO DE PRECIOS MÁS ALTO DESDE LA CRISIS DE PRINCIPIOS DE SIGLO

EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO BONAERENSE LA VARIACIÓN FUE DE 13,85% EN FEBRERO Y 20,88% EN EL PRIMER BIMESTRE. Por Isaac Rudnik* Bajo el impacto de los aumentos en las carnes: 24,55%; la persistencia de altos incrementos en frutas y verduras:15,69%; y la continuidad de aumentos similares en almacén: 6,87%;  febrero tuvo variación más alta

PRECIOS EN EL CONURBANO| FEBRERO ALCANZÓ EL AUMENTO DE PRECIOS MÁS ALTO DESDE LA CRISIS DE PRINCIPIOS DE SIGLO Leer más »