ISEPCi

APUNTES PARA EL DEBATE. EL DÉFICIT FISCAL SE ACHICÓ Y LA INFLACIÓN CRECIÓ

Ruben A. Ciani* El promedio mundial de resultados del balance fiscal en el periodo extendido de 2010-2023 para 193 países, tiene signo negativo, o sea que la mayoría de los países acusa déficit fiscal. Esto nos lleva a la conclusión que el conjunto de países del mundo funciona con déficit. Uno de los factores más […]

APUNTES PARA EL DEBATE. EL DÉFICIT FISCAL SE ACHICÓ Y LA INFLACIÓN CRECIÓ Leer más »

LA DEVALUACIÓN DEL FMI ACELERA FUERTEMENTE LA INFLACIÓN

DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN DEL 20%, EN AGOSTO LA CANASTA DE ALIMENTOS SUBIÓ 27% EN LOS BARRIOS POPULARES *Por Isaac Rudnik Contra el discurso mayoritario que descarta medidas de ruptura contra este Estado de cosas por considerarlas, “irresponsables” o “imprudentes”, decimos nuevamente que la única opción realista pasa por tres medidas simples y básicas: Desconocimiento

LA DEVALUACIÓN DEL FMI ACELERA FUERTEMENTE LA INFLACIÓN Leer más »

BRASIL EN EL SIGLO XXI: ENTRE EL PROGRESISMO DE LULA Y EL NEOLIBERALISMO DE BOLSONARO (2da parte)

*Por Raúl Pont La tercera presidencia de Lula da Silva El espacio en el que opera la tercera administración de Lula es mucho peor que el de 2003 con grandes empresas públicas privatizadas. Eletrobrás sigue bajo la influencia del Estado, pero está bajo el control de una minoría privada de accionistas. Petrobrás perdió su distribuidora,

BRASIL EN EL SIGLO XXI: ENTRE EL PROGRESISMO DE LULA Y EL NEOLIBERALISMO DE BOLSONARO (2da parte) Leer más »

BRASIL EN EL SIGLO XXI: ENTRE EL PROGRESISMO DE LULA Y EL NEOLIBERALISMO DE BOLSONARO (1era parte)

*Por Raúl Pont El Brasil 2002 y la victoria de Lula La victoria de Lula en 2022 se produce en un contexto cíclico mucho más difícil y adverso que a principios de siglo. En 2002, a pesar de la década (1995/2002) de predominio de Fernando Henrique Cardoso, el PSDB  y sus aliados asumieron plenamente la

BRASIL EN EL SIGLO XXI: ENTRE EL PROGRESISMO DE LULA Y EL NEOLIBERALISMO DE BOLSONARO (1era parte) Leer más »

CON LA SOJA NO ALCANZA. BRASIL: EL PROTAGONISMO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

*Por Lic. Rubén A. Ciani Mientras en Brasil solamente uno de cada cinco dólares ingresados por exportaciones depende de la cosecha de granos (incluido la soja); en Argentina dicha proporción se eleva a uno de cada dos dólares ingresados. Como consecuencia de la crisis de divisas que atraviesa la Argentina, se ha vuelto común escuchar

CON LA SOJA NO ALCANZA. BRASIL: EL PROTAGONISMO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Leer más »

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SIGUEN ESCALANDO: 7,68% EN JULIO SUPERANDO EL 10% MENSUAL EN LO QUE VA DE 2023

Por Isaac Rudnik* De la mano de los condicionamientos del FMI que se vuelven cada vez más exigentes respecto a la eliminación total de los subsidios a las tarifas y a la reducción del déficit fiscal, los servicios regulados por el estado vienen acelerando las subas. Sin lograr contener los aumentos en los alimentos la

LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SIGUEN ESCALANDO: 7,68% EN JULIO SUPERANDO EL 10% MENSUAL EN LO QUE VA DE 2023 Leer más »

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS CANASTAS SALUDABLES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

UNA INICIATIVA MÁS ESENCIAL QUE NUNCA *Por Melisa Lata EL ACCESO A LAS CANASTAS SALUDABLES ES UN DERECHO QUE TIENEN LAS NIÑECES Y JUVENTUDES El día jueves 20 de julio, el INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA CIUDADANA (ISEPCi), presentó un nuevo indicador referido al valor de LAS CANASTAS SALUDABLES PARA NIÑOS, NIÑAS Y

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS CANASTAS SALUDABLES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Leer más »

«LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA ES EXTREMADAMENTE COMPLICADA»

Pedro Brieger es un reconocido sociólogo y periodista, con una vasta experiencia en la docencia y en los medios de comunicación. Incluyendo columnas en distintos programas de radios y televisión, así como la dirección del sitio web NODAL. Por su labor periodística  ha ganado premios como el Martín Fierro en varias ocasiones En esta ocasión,

«LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA ES EXTREMADAMENTE COMPLICADA» Leer más »

EL PATIO TRASERO

El Patio Trasero es una nueva sección dentro de la web del ISEPCi. Es un espacio de reflexión desde una perspectiva enteramente latinoamericana. Aquí se analizarán tanto los hechos y procesos que toman lugar en nuestro continente, como la influencia que tienen factores externos a la región en aspectos variados de la realidad latinoamericana. ¿Qué

EL PATIO TRASERO Leer más »

SERGIO MASSA, DE MINISTRO DE ECONOMÍA A CANDIDATO A PRESIDENTE

ONCE MESES DE GESTIÓN Y 102% DE INFLACIÓN EN LOS ALIMENTOS BÁSICOS Isaac Rudnik* Massa tiene sobrados y meritorios resultados para mostrarle a los que buscan consolidar un modelo que garantice la continuidad de un patrón de distribución cada vez más desigual. Fue elegido candidato del gobierno para “tranquilizar” al FMI y a los grupos

SERGIO MASSA, DE MINISTRO DE ECONOMÍA A CANDIDATO A PRESIDENTE Leer más »