#Precios

CONURBANO BONAERENSE| EN OCTUBRE LOS ALIMENTOS SUBIERON 2,11%

Por Isaac Rudnik* Aun cuando el promedio de los aumentos de las Canastas Básicas se fue desacelerando en relación a lo sucedido durante el 2024 –especialmente respecto al primer semestre- lo cierto es que productos esenciales para una buena alimentación de las familias, como carnes, frutas y lácteos, se fueron encareciendo a niveles de hacerse […]

CONURBANO BONAERENSE| EN OCTUBRE LOS ALIMENTOS SUBIERON 2,11% Leer más »

DESACELERACIÓN DE LA INFLACIÓN| ¿MAYOR PODER ADQUISITIVO DE JUBILACIONES Y ASIGNACIONES SOCIALES?

Por Isaac Rudnik* En la Argentina hay 4.480.000 (cuatro millones ochocientos mil que es 9,5% de toda la población) de jubilados que cobran la mínima ($396.30). ¿Con una pérdida de su poder adquisitivo de entre 30 y 50 puntos porcentuales durante el actual gobierno, es posible pensar que haya habido una reducción de la pobreza

DESACELERACIÓN DE LA INFLACIÓN| ¿MAYOR PODER ADQUISITIVO DE JUBILACIONES Y ASIGNACIONES SOCIALES? Leer más »

En los Barrios del Conurbano Bonaerense| LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LA CARNE CONTIENE EL AUMENTO DE LA CANASTA DE ALIMENTOS

Por Isaac Rudnik* Como venimos observando desde hace varios meses el gobierno usa y abusa de algunas herramientas como el anclaje del valor del dólar; el impulso de una política recesiva que provoca una baja generalizada de las ventas; y la apertura indiscriminada a la entrada de productos de origen externo, muchos a precios de

En los Barrios del Conurbano Bonaerense| LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LA CARNE CONTIENE EL AUMENTO DE LA CANASTA DE ALIMENTOS Leer más »

LA RECESIÓN IMPIDE EL TRASLADO A PRECIOS DEL AUMENTO DEL DÓLAR (POR AHORA)

Por Isaac Rudnik* El gobierno se apresta a encarar los dos meses próximos a plena campaña electoral, con el objetivo de demostrar el mantenimiento del consenso político en niveles similares a los que obtuvo cuando ganaron las presidenciales en 2023. Por ahora, muestra la contención de la inflación como principal y única bandera, y alardea

LA RECESIÓN IMPIDE EL TRASLADO A PRECIOS DEL AUMENTO DEL DÓLAR (POR AHORA) Leer más »

ALIMENTOS EN JUNIO | LAS VENTAS MINORISTAS BAJAN: -4,1%. LOS PRECIOS EN LOS BARRIOS SUBEN: 3,4%

*Por Isaac Rudnik Estamos asistiendo a un proceso que, sin negar la desaceleración de los aumentos inflacionarios en los principales productos de la Canasta Básica de Alimentos, a cada paso va mostrando la fragilidad de la situación que atraviesan las familias de menores ingresos. Mes a mes hay subas en productos y servicios indispensables, que

ALIMENTOS EN JUNIO | LAS VENTAS MINORISTAS BAJAN: -4,1%. LOS PRECIOS EN LOS BARRIOS SUBEN: 3,4% Leer más »

ABRIL: SALARIO MÍNIMO $300.000 VS CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS $ 481.341

*Por Isaac Rudnik El proceso inflacionario está lejos de estar en una pendiente descendente definitiva, el modelo asentado en el retraso del valor del dólar, la restricción del consumo interno y la apertura irrestricta de la economía, hasta ahora, no ha logrado consolidar un reflujo constante de las subas en los principales productos del consumo

ABRIL: SALARIO MÍNIMO $300.000 VS CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS $ 481.341 Leer más »

INDEC:  LAS MEDICIONES DE PRECIOS Y POBREZA NO ESTÁN REFLEJANDO LA REALIDAD ACTUAL

Por Ruben Ciani* Las mediciones comienzan a observarse como inadecuadas cuando se proyectan caídas relevantes en los números de pobreza, que entusiasman al gobierno de la LLA, pero que no condicen con indicadores de consumo e ingreso. Como así también, en los cálculos de la tasa de inflación, que supuestamente caen sensiblemente, pero no terminan

INDEC:  LAS MEDICIONES DE PRECIOS Y POBREZA NO ESTÁN REFLEJANDO LA REALIDAD ACTUAL Leer más »

LA INFLACIÓN CONTINÚA POR ENCIMA DEL 2% MENSUAL

 LOS INGRESOS DE LOS SECTORES MEDIOS Y BAJOS SE SIGUEN DETERIORANDO *Por Isaac Rudnik El control de la inflación hasta ahora basado en sostener un tipo de cambio atrasado, busca mantenerse recortando los ingresos de las mayorías y restringiendo la actividad económica interna, lo que en su momento llamamos, “el ajuste perpetuo”. Los datos relevados

LA INFLACIÓN CONTINÚA POR ENCIMA DEL 2% MENSUAL Leer más »