#Milei

LA INFLACIÓN CONTINÚA POR ENCIMA DEL 2% MENSUAL

 LOS INGRESOS DE LOS SECTORES MEDIOS Y BAJOS SE SIGUEN DETERIORANDO *Por Isaac Rudnik El control de la inflación hasta ahora basado en sostener un tipo de cambio atrasado, busca mantenerse recortando los ingresos de las mayorías y restringiendo la actividad económica interna, lo que en su momento llamamos, “el ajuste perpetuo”. Los datos relevados

LA INFLACIÓN CONTINÚA POR ENCIMA DEL 2% MENSUAL Leer más »

Comienzo de año en el Mercosur: Acuerdo con la UE, nueva presidencia pro tempore y con Trump en el norte

*Por Victoria Di Cosmo La ciudad de Montevideo fue recientemente el escenario de la 65° cumbre de presidentes del Mercosur, cuya presidencia pro tempore fue traspasada de Uruguay, en manos de su presidente saliente Luis Lacalle Pou, a Argentina, a cargo de Javier Milei. En la siguiente nota analizaremos lo más relevante que nos ha

Comienzo de año en el Mercosur: Acuerdo con la UE, nueva presidencia pro tempore y con Trump en el norte Leer más »

EL 70,6% DE LAS FAMILIAS POBRES REDUCEN PORCIONES O SUPRIMEN COMIDAS POR FALTA DE RECURSOS

El dato surge del relevamiento que hemos realizado a través del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) durante el mes de octubre en 14 provincias y la ciudad de Buenos Aires, donde se relevaron 17.883 niños, niñas y adolescentes (nnya) de 0 a 17 años; otro dato importante a tener en cuenta es que el

EL 70,6% DE LAS FAMILIAS POBRES REDUCEN PORCIONES O SUPRIMEN COMIDAS POR FALTA DE RECURSOS Leer más »

¿LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES LE ESTÁN GANANDO A LA INFLACIÓN?

Por Isaac Rudnik* Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%. Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%. Como venimos observando desde hace varios meses, el

¿LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES LE ESTÁN GANANDO A LA INFLACIÓN? Leer más »

LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNES ARGENTINAS: EN LOS ALBORES DE UNA NUEVA ESTAFA

Victoria Di Cosmo* Cuando nos toca analizar cuál sería el mejor rumbo para una empresa como Aerolíneas Argentinas en base a la evidencia histórica, la respuesta es sencilla: la privatización es el peor camino. A la pérdida de soberanía sobre las rutas aéreas se añaden los números concretos que demuestran la falsedad de que todo

LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNES ARGENTINAS: EN LOS ALBORES DE UNA NUEVA ESTAFA Leer más »

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2%

Por Isaac Rudnik* “Ciertamente, el resultado del “mayor ajuste fiscal de la historia”, no puede tener otra consecuencia que un aumento generalizado de la pobreza y la indigencia, situación que alcanza a todas las edades.” (1) En septiembre, la variación de los precios en los negocios de cercanía en los barrios populares tuvo una baja

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2% Leer más »

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES

Por Rubén Ciani e Isaac Rudnik* ¿Por qué la indigencia entre niños, niñas y adolescentes casi se duplicó durante el período Milei, aunque la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo tuvieron fuertes aumentos? Una de las banderas del gobierno libertario, quizás la única con contenido social y humanista, es haber aplicado incrementos reales

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES Leer más »

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6%

*Por Isaac Rudnik El relato del gobierno busca instalar una expectativa inflacionaria descendente, pero con incrementos importantes en farináceos y lácteos, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió en agosto casi un 6%. Pese a la caída de las ventas y la recesión generalizada en el conjunto de la economía nacional, que produce cierres masivos

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6% Leer más »