#DatosReales

LOS ALIMENTOS BÁSICOS SUBEN POR LA ESCALERA, LOS SERVICIOS VAN POR EL ASCENSOR, LOS SALARIOS AL SUBSUELO

Por Isaac Rudnik* El ajuste principal sobre los presupuestos de los trabajadores y trabajadoras en los últimos meses viene la mano de las subas que el propio gobierno impulsa en los servicios regulados que controla. Durante el presente año la llegada de las boletas a los domicilios de los hogares, se ha convertido en una […]

LOS ALIMENTOS BÁSICOS SUBEN POR LA ESCALERA, LOS SERVICIOS VAN POR EL ASCENSOR, LOS SALARIOS AL SUBSUELO Leer más »

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2%

Por Isaac Rudnik* “Ciertamente, el resultado del “mayor ajuste fiscal de la historia”, no puede tener otra consecuencia que un aumento generalizado de la pobreza y la indigencia, situación que alcanza a todas las edades.” (1) En septiembre, la variación de los precios en los negocios de cercanía en los barrios populares tuvo una baja

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2% Leer más »

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES

Por Rubén Ciani e Isaac Rudnik* ¿Por qué la indigencia entre niños, niñas y adolescentes casi se duplicó durante el período Milei, aunque la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo tuvieron fuertes aumentos? Una de las banderas del gobierno libertario, quizás la única con contenido social y humanista, es haber aplicado incrementos reales

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES Leer más »

ENCUENTRO DE LANZAMIENTO DEL INDICADOR BARRIAL DE SITUACIÓN NUTRICIONAL

El sábado 21 de septiembre en la Sede de ATE Nacional, más de 100 promotores de salud y actores territoriales se capacitaron e intercambiaron experiencias de cara a la construcción del relevamiento anual de malnutrición infantil en los barrios populares. El Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) es una experiencia epidemiológica comunitaria que realizamos a

ENCUENTRO DE LANZAMIENTO DEL INDICADOR BARRIAL DE SITUACIÓN NUTRICIONAL Leer más »

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6%

*Por Isaac Rudnik El relato del gobierno busca instalar una expectativa inflacionaria descendente, pero con incrementos importantes en farináceos y lácteos, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió en agosto casi un 6%. Pese a la caída de las ventas y la recesión generalizada en el conjunto de la economía nacional, que produce cierres masivos

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6% Leer más »

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO

                                                                                     *Lic Rubén Ciani La problemática en la medición actual del IPC no es, como en otros tiempos, una captura de datos deficiente o un armado poco transparente; sino que se refleja en la posible incapacidad que tiene la actual canasta de bienes y servicios para representar la nueva distribución del gasto en el

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO Leer más »

EN LOS BARRIOS POPULARES LA INFLACIÓN NO AFLOJA. EN JULIO LOS ALIMENTOS SUBIERON 4,5%

Por Isaac Rudnik* Milei y Caputo siguen anunciando continuidad del descenso de la inflación con llegada al 0% a fin de año. Pero los alimentos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana de las familias no dejan de aumentar. Durante los ocho meses en el gobierno nacional los alimentos subieron 118%, con picos

EN LOS BARRIOS POPULARES LA INFLACIÓN NO AFLOJA. EN JULIO LOS ALIMENTOS SUBIERON 4,5% Leer más »

SEIS MESES CON MILEI. EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS AUMENTARON 100%

Por Isaac Rudnik* De noviembre pasado –el mes anterior a la llegada del actual gobierno- a la fecha, el salario mínimo subió un 76%; mientras que la Canasta Básica de Alimentos tuvo un incremento de 98% y Canasta Básica Total subió 104%. La brecha creciente entre las remuneraciones mínimas que cobran millones de trabajadores y

SEIS MESES CON MILEI. EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS AUMENTARON 100% Leer más »

FUERTE RECESIÓN + CAÍDA GENERALIZADA DE LAS VENTAS, SE DETIENEN LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS

Por Isaac Rudnik* El descenso del consumo de alimentos también llegó a los barrios y se reflejó en caída de las ventas y una fuerte desaceleración de las subas de los precios. El incremento de acumulación en stocks de productos que no tienen el movimiento habitual, obligaron a las cadenas mayoristas a moderar los aumentos,

FUERTE RECESIÓN + CAÍDA GENERALIZADA DE LAS VENTAS, SE DETIENEN LAS SUBAS DE LOS ALIMENTOS Leer más »