ISEPCi

DESACELERACIÓN DE LA INFLACIÓN| ¿MAYOR PODER ADQUISITIVO DE JUBILACIONES Y ASIGNACIONES SOCIALES?

Por Isaac Rudnik* En la Argentina hay 4.480.000 (cuatro millones ochocientos mil que es 9,5% de toda la población) de jubilados que cobran la mínima ($396.30). ¿Con una pérdida de su poder adquisitivo de entre 30 y 50 puntos porcentuales durante el actual gobierno, es posible pensar que haya habido una reducción de la pobreza […]

DESACELERACIÓN DE LA INFLACIÓN| ¿MAYOR PODER ADQUISITIVO DE JUBILACIONES Y ASIGNACIONES SOCIALES? Leer más »

Eliminación transitoria de retenciones y salvataje desesperado| Captación o Drenaje

(Ingreso o fuga) Por el Lic. Ruben A Ciani* El actual cuadro de situación nos debería llevar a concluir que enfrentamos un problema de drenaje de divisas, no de captación.  Este drenaje con atesoramiento y fuga se expande con los pagos de una deuda externa que se acrecienta, y con el aumento de las importaciones

Eliminación transitoria de retenciones y salvataje desesperado| Captación o Drenaje Leer más »

En los Barrios del Conurbano Bonaerense| LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LA CARNE CONTIENE EL AUMENTO DE LA CANASTA DE ALIMENTOS

Por Isaac Rudnik* Como venimos observando desde hace varios meses el gobierno usa y abusa de algunas herramientas como el anclaje del valor del dólar; el impulso de una política recesiva que provoca una baja generalizada de las ventas; y la apertura indiscriminada a la entrada de productos de origen externo, muchos a precios de

En los Barrios del Conurbano Bonaerense| LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LA CARNE CONTIENE EL AUMENTO DE LA CANASTA DE ALIMENTOS Leer más »

LA RECESIÓN IMPIDE EL TRASLADO A PRECIOS DEL AUMENTO DEL DÓLAR (POR AHORA)

Por Isaac Rudnik* El gobierno se apresta a encarar los dos meses próximos a plena campaña electoral, con el objetivo de demostrar el mantenimiento del consenso político en niveles similares a los que obtuvo cuando ganaron las presidenciales en 2023. Por ahora, muestra la contención de la inflación como principal y única bandera, y alardea

LA RECESIÓN IMPIDE EL TRASLADO A PRECIOS DEL AUMENTO DEL DÓLAR (POR AHORA) Leer más »

ALIMENTOS EN JUNIO | LAS VENTAS MINORISTAS BAJAN: -4,1%. LOS PRECIOS EN LOS BARRIOS SUBEN: 3,4%

*Por Isaac Rudnik Estamos asistiendo a un proceso que, sin negar la desaceleración de los aumentos inflacionarios en los principales productos de la Canasta Básica de Alimentos, a cada paso va mostrando la fragilidad de la situación que atraviesan las familias de menores ingresos. Mes a mes hay subas en productos y servicios indispensables, que

ALIMENTOS EN JUNIO | LAS VENTAS MINORISTAS BAJAN: -4,1%. LOS PRECIOS EN LOS BARRIOS SUBEN: 3,4% Leer más »

MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARTICIPARON YA DE LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS NORA CORTIÑAS

El pasado sábado 28 de junio, con una gran concurrencia, se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el 2do encuentro teórico de la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos “Nora Cortiñas”, una iniciativa promovida por el Movimiento Universitario Sur y el Instituto de Investigación Social Económica

MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARTICIPARON YA DE LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS NORA CORTIÑAS Leer más »

SE PRESENTÓ EN LA UBA LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS “NORA CORTIÑAS”

El sábado 7 de junio se realizó en la Facultad de Derecho- UBA el acto de apertura de la Cátedra “Nora Cortiñas”, una iniciativa formativa impulsada por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) y el Movimiento Estudiantil Sur, en colaboración con diversas organizaciones sociales, políticas y académicas de todo el país.

SE PRESENTÓ EN LA UBA LA CÁTEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DERECHOS HUMANOS “NORA CORTIÑAS” Leer más »

INICIA EN LA UBA LA CATEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DDHH “NORA CORTIÑAS”

Este sábado 7 de junio a las 10 de la mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se dará inicio formal a la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos “Nora Cortiñas”, está es una iniciativa promovida por el Movimiento Universitario Sur y el Instituto de Investigación Social Económica y

INICIA EN LA UBA LA CATEDRA LIBRE Y FEDERAL DE DDHH “NORA CORTIÑAS” Leer más »

EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS SUBIERON EN MAYO 3,48%

Por Isaac Rudnik* La supuesta estabilidad macroeconómica –bastante frágil, por cierto- no derrama certidumbre en las familias de los sectores de menores ingresos que ven pasar los días, las semanas, los meses, sin sentir que su situación realmente vaya mejorando, sin que la propaganda oficial los llegue convencer que, aunque no se dan cuenta, los

EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS SUBIERON EN MAYO 3,48% Leer más »

EL FIN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE TIERRA DEL FUEGO.

Los que piensan una Patria Chica Lic Ruben A Ciani * El fin del régimen de promoción industrial en Tierra del fuego y el avance de posibilidad de instalación de una base militar extranjera en esa provincia, son propias de una patria “chiquita” que se remonta a la historia previa a la consolidación nacional, cuando

EL FIN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE TIERRA DEL FUEGO. Leer más »