#Milei

¿LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES LE ESTÁN GANANDO A LA INFLACIÓN?

Por Isaac Rudnik* Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%. Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%. Como venimos observando desde hace varios meses, el

¿LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES LE ESTÁN GANANDO A LA INFLACIÓN? Leer más »

LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNES ARGENTINAS: EN LOS ALBORES DE UNA NUEVA ESTAFA

Victoria Di Cosmo* Cuando nos toca analizar cuál sería el mejor rumbo para una empresa como Aerolíneas Argentinas en base a la evidencia histórica, la respuesta es sencilla: la privatización es el peor camino. A la pérdida de soberanía sobre las rutas aéreas se añaden los números concretos que demuestran la falsedad de que todo

LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNES ARGENTINAS: EN LOS ALBORES DE UNA NUEVA ESTAFA Leer más »

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2%

Por Isaac Rudnik* “Ciertamente, el resultado del “mayor ajuste fiscal de la historia”, no puede tener otra consecuencia que un aumento generalizado de la pobreza y la indigencia, situación que alcanza a todas las edades.” (1) En septiembre, la variación de los precios en los negocios de cercanía en los barrios populares tuvo una baja

EN LOS BARRIOS DURANTE SEPTIEMBRE CAYERON LAS VENTAS DE LOS ALIMENTOS Y BAJARON 3,2% Leer más »

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES

Por Rubén Ciani e Isaac Rudnik* ¿Por qué la indigencia entre niños, niñas y adolescentes casi se duplicó durante el período Milei, aunque la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo tuvieron fuertes aumentos? Una de las banderas del gobierno libertario, quizás la única con contenido social y humanista, es haber aplicado incrementos reales

LOS HIJOS E HIJAS DE LA POBREZA EXTREMA SOLO PUEDEN SER INDIGENTES Leer más »

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6%

*Por Isaac Rudnik El relato del gobierno busca instalar una expectativa inflacionaria descendente, pero con incrementos importantes en farináceos y lácteos, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió en agosto casi un 6%. Pese a la caída de las ventas y la recesión generalizada en el conjunto de la economía nacional, que produce cierres masivos

EN AGOSTO| EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO LOS ALIMENTOS SUBIERON  6% Leer más »

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO

                                                                                     *Lic Rubén Ciani La problemática en la medición actual del IPC no es, como en otros tiempos, una captura de datos deficiente o un armado poco transparente; sino que se refleja en la posible incapacidad que tiene la actual canasta de bienes y servicios para representar la nueva distribución del gasto en el

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO Leer más »

LA DIPLOMACIA FALLIDA EN TIEMPOS LIBERTARIOS

Por Victoria Di Cosmo Argentina, incluso en los momentos más controvertidos de la historia moderna, ha mantenido una posición diplomática amigable con los países de la región, y neutral en cuanto a conflictos de terceros. Esos días parecen lejanos cuando observamos los variados momentos incómodos que ha generado el actual gobierno con países hermanos por

LA DIPLOMACIA FALLIDA EN TIEMPOS LIBERTARIOS Leer más »

ACERCA DEL RIGI Y LA SUPUESTA LLUVIA DE INVERSIONES

Por Rubén Ciani* Según la evidencia empírica es falso sostener que las inversiones no se registran porque no tienen asegurada su salida, que es el concepto básico que sustenta el RIGI. Asimismo, el cepo cambiario si bien promueve la reinversión interna, no asegura un crecimiento de la Tasa de Inversión compatible con un proceso de

ACERCA DEL RIGI Y LA SUPUESTA LLUVIA DE INVERSIONES Leer más »