
EN LOS BARRIOS POPULARES LA INFLACIÓN NO AFLOJA. EN JULIO LOS ALIMENTOS SUBIERON 4,5%
Por Isaac Rudnik* Milei y Caputo siguen anunciando continuidad del descenso de la inflación con llegada al 0% a fin de año. Pero los alimentos
Por Isaac Rudnik* Milei y Caputo siguen anunciando continuidad del descenso de la inflación con llegada al 0% a fin de año. Pero los alimentos
Lic. Rubén Ciani* La vinculación brecha cambiaria y retención de la cosecha, anima al gobierno a una medida extrema que frene las expectativas devaluatorias. Profundizando
Por Rubén Ciani* Según la evidencia empírica es falso sostener que las inversiones no se registran porque no tienen asegurada su salida, que es el
EL SUPERÁVIT FISCAL EN PROBLEMAS. EL MODELO DE MILEI Y CAPUTO SE TAMBALEA Nota elaborada por el equipo de Economía de ISEPCi. Junio 2024. Los
Por Isaac Rudnik* De noviembre pasado –el mes anterior a la llegada del actual gobierno- a la fecha, el salario mínimo subió un 76%; mientras
*Por Rubén Ciani La situación de divisas es muy ajustada para proyectar una fácil liberación cambiaria, que la apertura del cepo implicaría. La acumulación observada
Por Isaac Rudnik* El descenso del consumo de alimentos también llegó a los barrios y se reflejó en caída de las ventas y una fuerte
*Por Ricardo Climent La polémica sobre el estancamiento del empleo formal en la Argentina de la última década ha suscitado diversas explicaciones acerca de los
Por Isaac Rudnik* Al mismo tiempo que los precios de los productos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana no dejan de aumentar,
*Por Lic. Rubén Ciani La aplicación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, basada en la actualización según el Índice Precios al Consumidor, es un
Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).
¡Donde encontrarnos!