
SEIS MESES CON MILEI. EN LOS BARRIOS POPULARES LOS ALIMENTOS AUMENTARON 100%
Por Isaac Rudnik* De noviembre pasado –el mes anterior a la llegada del actual gobierno- a la fecha, el salario mínimo subió un 76%; mientras
Por Isaac Rudnik* De noviembre pasado –el mes anterior a la llegada del actual gobierno- a la fecha, el salario mínimo subió un 76%; mientras
*Por Rubén Ciani La situación de divisas es muy ajustada para proyectar una fácil liberación cambiaria, que la apertura del cepo implicaría. La acumulación observada
Nota para el debate, elaborada por el area Justicia Comunitaria* Desde la asunción de Javier Milei como presidente hasta el presente, el gobierno ha tomando
Por Israel Dutra y Roberto Robaina* La catástrofe ambiental que afecta a Rio Grande do Sul exige solidaridad inmediata y medidas estructurales para que no
Por Victoria di Cosmo* Si bien América Latina es una región que, en comparación con otros continentes, no presenta grandes conflictos bélicos entre los países
Por Isaac Rudnik* El descenso del consumo de alimentos también llegó a los barrios y se reflejó en caída de las ventas y una fuerte
*Por Ricardo Climent La polémica sobre el estancamiento del empleo formal en la Argentina de la última década ha suscitado diversas explicaciones acerca de los
Este viernes 26 de abril, en la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en
*Por Sebastián Andrés Martino En el contexto de las elecciones en EEUU que influyen en el futuro reordenamiento mundial, América Latina, incluyendo a la Argentina,
Por Isaac Rudnik* Al mismo tiempo que los precios de los productos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana no dejan de aumentar,
Sitio oficial del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi).
¡Donde encontrarnos!