ISEPCi

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO

                                                                                     *Lic Rubén Ciani La problemática en la medición actual del IPC no es, como en otros tiempos, una captura de datos deficiente o un armado poco transparente; sino que se refleja en la posible incapacidad que tiene la actual canasta de bienes y servicios para representar la nueva distribución del gasto en el […]

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: UN TERMÓMETRO DESCALIBRADO Leer más »

FRENESI DE LA CAMPAÑA NORTEAMERICANA| Del atentado a Trump al inesperado crecimiento de la candidatura de Kamala

Por Sebastían Martino La carrera electoral hacia la presidencia estadounidense en este 2024 se está presentando como una de las más imprevistas, escandalosas y zigzagueantes de las últimas décadas. Desde su asunción como candidata Kamala Harris no deja de crecer en las encuestas. Contexto hacia el desastre La campaña se viene desarrollando con giros vertiginosos

FRENESI DE LA CAMPAÑA NORTEAMERICANA| Del atentado a Trump al inesperado crecimiento de la candidatura de Kamala Leer más »

EN LOS BARRIOS POPULARES LA INFLACIÓN NO AFLOJA. EN JULIO LOS ALIMENTOS SUBIERON 4,5%

Por Isaac Rudnik* Milei y Caputo siguen anunciando continuidad del descenso de la inflación con llegada al 0% a fin de año. Pero los alimentos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana de las familias no dejan de aumentar. Durante los ocho meses en el gobierno nacional los alimentos subieron 118%, con picos

EN LOS BARRIOS POPULARES LA INFLACIÓN NO AFLOJA. EN JULIO LOS ALIMENTOS SUBIERON 4,5% Leer más »

LA DIPLOMACIA FALLIDA EN TIEMPOS LIBERTARIOS

Por Victoria Di Cosmo Argentina, incluso en los momentos más controvertidos de la historia moderna, ha mantenido una posición diplomática amigable con los países de la región, y neutral en cuanto a conflictos de terceros. Esos días parecen lejanos cuando observamos los variados momentos incómodos que ha generado el actual gobierno con países hermanos por

LA DIPLOMACIA FALLIDA EN TIEMPOS LIBERTARIOS Leer más »

ACERCA DEL RIGI Y LA SUPUESTA LLUVIA DE INVERSIONES

Por Rubén Ciani* Según la evidencia empírica es falso sostener que las inversiones no se registran porque no tienen asegurada su salida, que es el concepto básico que sustenta el RIGI. Asimismo, el cepo cambiario si bien promueve la reinversión interna, no asegura un crecimiento de la Tasa de Inversión compatible con un proceso de

ACERCA DEL RIGI Y LA SUPUESTA LLUVIA DE INVERSIONES Leer más »

LOS RIESGOS DE UN PROGRAMA ECONÓMICO SUPEDITADO AL SUPERÁVIT FISCAL

EL SUPERÁVIT FISCAL EN PROBLEMAS.  EL MODELO DE MILEI Y CAPUTO SE TAMBALEA Nota elaborada por el equipo de Economía de ISEPCi. Junio 2024. Los riesgos de un programa económico supeditado a la continuidad del superávit fiscal, se manifiestan de manera cada vez más evidente en una diversidad de nuevos frentes que se van abriendo

LOS RIESGOS DE UN PROGRAMA ECONÓMICO SUPEDITADO AL SUPERÁVIT FISCAL Leer más »

ELECCIONES EN MÉXICO|CUARTA TRANSFORMACIÓN, ¿QUINTA A FONDO?

Por Nicolás Schteimberg* Al asumir el poder en 2018, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) definió su elección como una tan trascendente que la catalogó como cuarta transformación[1] (4T). Su sucesora fue la alcaldesa de México D.F. Claudia Sheinbaum, porque desde la Revolución Mexicana, la Constitución del país prohíbe tajantemente la reelección. ería

ELECCIONES EN MÉXICO|CUARTA TRANSFORMACIÓN, ¿QUINTA A FONDO? Leer más »